PROYECTOS ORGANIZACIONALES es una empresa colombiana con 9 años de experiencia en el sector de consultoría y tecnología de gestión.
Nuestra firma se creó para ser la mejor alternativa de mejora continua para las empresas. La mejora continua como nuestro centro de servicio, le facilitara a las organizaciones identificar y mejorar con nuestra asesoría, la madurez de sus procesos, su alineación con la estrategia, el nivel de riesgo que mantienen y la tecnología de gestión requerida. De está manera tanto los clientes y las partes interesadas, podrán ver con satisfacción una empresa que cumple con sus compromisos y evoluciona permanentemente.
Nuestro servicio y producto, tiene como base principal la Consultoría y el Software de Gestión de INTERACT SOLUTIONS.
PROYECTOS ORGANIZACIONALES , con con el fin de darle a nuestros clientes el fin de darle a nuestros clientes la mejor solución de gestión, se alía desde sus inicios, con una empresa de renombre internacional como lo es: 
Es una empresa brasileña de investigación y desarrollo de Software, que ha estado operando en el mercado de Tecnología de la información desde 1999, llevando a varios países soluciones para los diferentes sectores de la economía, como son: Salud, Educación, Manufactura, Farmacéutico, Gobierno; Financiero, Solidario, Minas y Petróleo.
EQUIPO DE TRABAJO
Mantenemos profesionales que tienen mas de 30 años de experiencia en áreas de Gestión de la Calidad, Riesgos, Prospectiva y Planeación Estratégica, Riesgos, Gestión por procesos, Seguridad de la información, Auditoria, Gestión Documental y Gestión Tecnológica
Ingeniero de Sistemas, Especialista en Administración y Gerencia de Sistema Gestión Calidad, Consultor Acreditado en Cambio Integrado, PriceWaterHouseCoopers, Estudios en SARLAF y SARO, Director de Modernización PWC, Consultor en Plan de Continuidad de Negocio en FINDETER y FINAGRO, Consultor de Planeación Estratégica para COMFACAUCA Miembro del comité Acreditador de procesos de organizaciones Civiles y Militares de Desminado Humanitario con la Organización de Estados Americanos (O.E.A), Implantador Certificado de Software de Gestión de Riesgos de la firma Brasilera INTERACT SOLUTIONS, Consultor e Implantador del Sistema de Gestión de Riesgos de PORKOLOMBIA, Implantador del Software de Planeación Estratégica de SA – Performance Manager en COOPIDROGAS.
Filósofo de la Universidad Javeriana, Economista de la Universidad de Antioquia, Especialista en Finanzas de EAFIT Experiencia profesional: • Jefe de crédito y cartera de Jardines Montesacro, • Director de Extensión Universidad Cooperativa • Jefe de Departamento de Caja EPM • Gerente de Cooperativa de trabajadores de Enka de Colombia • Gerente de Cotrafa • Contralor General de Medellín:• Asesor de Incolda en control interno • Vicepresidente del Banco Cooperativo de Colombia • Gerente Regional de Coomeva Bogotá• Gerente fundador de la Incubadora de Empresas solidarias GESTANDO • Asesor de finanzas y planeación estratégica en Analfe. • Asesor de Colanta: proceso de escisión de cooperativa AYCCOLANTA: 4 años • Asesor cooperativo en planeación estratégica y finanzas en diferentes cooperativas y Fondos de empleados • Agente especial (Interventor) de Cooperativa Consumo • Conferencista y profesor en congresos del sector solidario Juntas directivas: • La Equidad seguros • Banco Cooperativo de Colombia • FIDUBANCOOP. • Asociación colombiana de Cooperativas ASCOOP • Diversas empresas en Antioquia y Bogotá- • SENA Antioquia • Fundación Universidad de Antioquia
Especialista y Magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva (prom 01) - Univ. Externado de Colombia (2008 y 2013), Profesional en Diseño Industrial de la Pontificia Univ Javeriana (1993), Licenciado en Teología Integral del Logos Cristian University (2011); Diplomado en Gestión Estratégica, Innovación y Desarrollo de Producto en la CCB (2022), Dip. Alta gerencia y liderazgo. (2001) convenio Fund. Carlos Lleras Restrepo- CIDE; Dip. Propiedad intelectual. (2006) org. Mundial Propiedad Intelectual (OMPI); Formador Formadores en Responsabilidad Social Empresarial (2010) convenio PNUD – REDUNIRSE – AECI, Univ. Buenos Aires; Formador en Fortalecimiento Institucional (2011) Univ. de los Ándes – Fund. Saldarriaga Concha
Contador Público especializado en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional, curso - postgrado en Gerencia de Salud y Diplomados en Alta Gerencia Empresarial, Normas Internacionales de Información Financiera NIIF (IFRS) y Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información (NIAS)-, Control de Lavado de Activos. Amplia experiencia en las áreas administrativa y financiera a través de auditorías y consultorías en empresas nacionales y multinacionales de los sectores comercial, gubernamental, financiero y de servicios. Habilidad para interpretar procesos automatizados. Conocimientos sobre MECI, COSO, Sistemas de Administración de Riesgos (SARLAFT, SARC, SARM, SARL y SARO), Ley SarbanesOxley (Ley SOX) y herramienta de control de gestión Balanced Scorecard.
Contador Público Titulado, Especialista en Banca de la Universidad de los Andes, Gerencia Financiera de la Universidad Javeriana, especialista en control interno y gestión integral de riesgos del negocio, con amplia experiencia en el sector público y privado en el conocimiento de: Sistemas de gestión de la calidad y control, gestión por procesos APN, BPA, BPM, BPMN, BPMS gestión Integral de riesgos del negocio GRC, Arquitectura Empresarial, de negocios y procesos, desarrollo, conocimientos tecnológicos con la clara visión del papel y el impacto que la tecnología, la seguridad de la información, informática, ciberseguridad y digital tienen en la gestión empresarial
Profesional en Ingeniera de Sistemas, Arquitecto de soluciones, administrador de Redes y Sistemas de información. Auditor de Calidad. Director de Proyectos. Con amplia experiencia en contratación estatal ley 80 de 1.993, ley 1150 de 2007, decreto 066 de 2008, decreto 2474 de 2008 y demás normas y decretos reglamentarios de contratación estatal. Ingeniero Consultor, Interventor en proyectos de infraestructura eléctrica y de comunicaciones. Auditor de Calidad Líder certificación a la Calidad ISO 9000 y desarrollo de planes para mantener la certificación. Diseño e implementación de software para la sistematización de las áreas Administrativas (Nomina y Recursos Humanos), tesorería, cartera, Almacén, Producción, ventas y Contabilidad. Implementación y manejo de los ERP´s SAP Business One, SINCO y Eurowin (SAGE)la gestión empresarial.
Abogado con especialidad en derecho publico y de la información, profesional en ciencias de la información y Documentación, profesional en ciencias de la educación y especialista en Dirección de proyectos, con más de 25 años en gestión de proyectos de manejo de información documental, Consultor de empresas publicas y privadas y perito experto en procesos de valuación de daños y perjuicios para autoridades administrativas y judiciales. CEO de la firma de consultoría Gobierno de la Información G.I. SAS
Abogado, Administrador de Empresas. Especialista en Legislación Financiera de la Universidad de Los Andes, Especialista en Gestión en Riesgos Financieros de la Universidad Sergio Arboleda. PECB Certified ISO 31000 Lead Risk Manager (RMLM1036311-2022-12). Anti Money Laundering Cerified Associate FIBA-FIU (2015). Fue ponente y capacitador del primer programa de “Pasantías Financieras Especializadas contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo” en Colombia. Se ha desempeñado como oficial de cumplimiento y responsable SARO en sector asegurador, asesor en la implementación de sistemas de administración de riesgos, responsable de todos los sistemas de administración de riesgos en entidad cooperativa de ahorro y crédito. Profesor de catedra en el módulo sistema integral de administración de riesgos, riesgo operacional, en la Universidad de los Andes, especialización de legislación financiera (2023 – 2024). Tutor en la Especialización de Legislación Financiera, Universidad de los Andes (2023 – 2024). Capacitador en los programas de educación empresariales